Filosofía de la Finca de s’Estalella
El compromiso con la protección del medioambiente y la preservación de la finca de s’Estalella han sido siempre prioritarias para la familia propietaria. La implicación quedó constatada cuando la familia decidió ratificar el pacto que los anteriores propietarios tenían con los pescadores. Pero los momentos más duros han sido desde los años 80 hasta hoy en día. Durante la lucha por evitar la construcción de una central eléctrica de carbón, la familia propietaria solicitó la protección del paraje natural. Es desde entonces que la finca s’Estalella, goza de las máximas figuras de protección medioambiental que puede tener una propiedad privada.
Desde la aparición de las primeras energías renovables la familia apostó por una gestión sostenible del Poblado de Pescadores de Sa Punta de s’Estalella, convirtiéndose en el primer asentamiento de Mallorca 100% sostenible, respetuoso y mimetizado con la naturaleza y el entorno.
Conscientes del ritmo vertiginoso en que el ser humano vive su día a día, de los modelos existentes de explotación turística de masas y en otros ámbitos económicos, de la falta de consciencia o de la falta de tiempo para desarrollar una conciencia, y de cómo inciden nuestros actos sobre el cambio climático, las casitas de pescadores de la finca s’Estalella son un pequeño oasis en la costa mallorquina; un asentamiento que se remonta a tiempos inmemorables, gestionado a pequeña escala, de manera familiar, sostenible y arraigado en la cultura de la tierra, donde uno te sientes en comunión con la naturaleza.
En la finca de s’Estalella el agua es calentada por el sol, la energía consumida en la finca es 100 % proveniente del sol y puede hacer su “bio shopping list” de alimentos ecológicos y de kilómetro cero.
Energías Renovables
[expand title=»Leer Mas»]
Las casitas funcionan de manera autónoma, a través de la energía solar. Más de treinta placas solares colocadas sobre los tejados de las casitas de pescadores y orientadas al sol aportan la energía.
El sistema de agua caliente está formado por cuatro placas solares donde el agua circula y es calentada al sol. Gracias a ello conseguimos tener una emisiones de CO2 muy reducidas.
[/expand]
Captación de agua
[expand title=»Leer Mas»]
En la zona sur de Mallorca, con unas precipitaciones de clima semiárido (400 mm/año) es de vital importancia en el aprovechamiento del agua de lluvia.
En las casitas de pescadores hemos mantenido y mejorado el mismo sistema de recogida de lluvia usado por los pescadores desde el siglo XVI.
[/expand]
Explotación Agrícola
[expand title=»Leer Mas»]
Se explota de manera ecológica y sostenible. Los alimentos cultivados y procesados son ofrecidos a los turistas para que puedan disfrutar de una alimentación saludable, libre de productos químicos y kilómetro cero.
[/expand]