Turismo rural en Mallorca

Certificaciones

Certificados de Calidad y Excelencia de la Finca s’Estalella

Nuestro sistema de calidad es la mejor herramienta para la organización interna de la Finca s’Etalella para lograr la excelencia.
Los certificados en turismo sostenible nos sirven como herramienta de mejora continua, en cuanto a nuestra actividad diaria y al impacto ejercido sobre el entorno natural y/o sociocultural de Mallorca.

Certificación ISO 9001

Certificado ISO Finca s'Estalella

Es la norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para un Sistema de Dirección de Calidad para una compañía de servicio. ISO 9001 es un acercamiento a manejar un negocio con respecto a la calidad

Covid Clean Area

Espacios protegidos Red Natura 2000

Logo Natura 2000

La Red Natura 2000 es una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC), designadas de acuerdo con la Directiva Hábitat, así como de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) establecidas en virtud de la Directiva Aves. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.

Logotipo ecológico de la UE – European Commission
CBPAE – Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica

Logotipo ecológico de la UE - European CommissionConsell Balear de la Producció Agrària Ecològica
El Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica (CBPAE), es el órgano encargado de la certificación de los productos agroalimentarios ecológicos en el territorio de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Se trata de un órgano colegiado y desconcentrado de la Conselleria competente en materia de agricultura.

Biosphere Responsible Tourism

Biosphere Responsible Tourism

Biosphere Responible Tourism es la marca que reconoce a las certificaciones que cumplen con los requisitos del Sistema de Turismo Responsable que otorga el Instituto de Turimos Responsable (ITR), entidad que nació después de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995) patrocinada por la UNESCO. El principal objetivo del ITR siempre ha sido la promoción de los principios de la «Carta Mundial del Turismo Sostenible«.