Turismo rural en Mallorca

La fiesta de Sant Antoni en Mallorca

En Mallorca la cultura combina mucho más que una lengua, la isla en sí, es una forma de relacionarse con la naturaleza y de entender la vida, el placer, las experiencias y por supuesto las vacaciones al puro estilo rural.

Este año las tradiciones comienzan con puntualidad y la cita es el 17 de enero con una de las fiestas más conocidas y coloridas de las Islas Baleares, la fiesta de Sant Antoni que cuenta con un amplio abanico de actividades de ocio, cultura y entretenimiento en contacto con la naturaleza y la cultura local.

La fiesta de Sant Antoni es el resultado de la cristianización de antiguas ceremonias y cultos primitivos dedicados a divinidades paganas protectoras de la fecundidad, los cultivos y los animales.

Sant Antoni el patrón de los animales y la agricultura

El 17 de enero es su día y se celebra una gran fiesta local con procesión de carrozas. Además, las hogueras, los cantos, la danza, la persecución del demonio y el desfile de los Gegants, confabulan para llenar las calles de tentaciones que Sant Antoni no pudo resistir.

Sant Antoni como protector de la agricultura mallorquina; es el protector de los cultivos, del campo y también de los animales, especialmente de los animales domésticos que conviven con el hombre como los perros, gatos, canarios, cerdos, gallinas… y del ganado.

Costumbres propias de este día en Mallorca

La veneración a Sant Antoni se ha representado de distintas maneras a lo largo de los años, y ha evolucionado hasta convertirse en la gran fiesta que hoy se disfruta en Mallorca, siempre cuidando y preservando la esencia y razón de ser que es venerar al santo y pedir protección para los animales y la agricultura.

En muchos pueblos de Mallorca, como el Poblado de Pescadores de Sa Punta de s’Estalella, el día de Sant Antoni es festivo; y además, en el resto de localidades donde no lo es, también se celebra de manera espléndida, congregando en las calles a multitud de personas y turistas que se reúnen desde la noche anterior, alrededor de las hogueras, comparten bailes con el demonio o acuden a la iglesia con sus animales para que reciban la bendición del benevolente Sant Antoni.

Durante toda la noche mágica, la música suena incansable, y tiene lugar uno de sus mayores atractivos turísticos de Mallorca, el fuego que simboliza la purificación y la renovación de la vida, el triunfo del bien sobre el mal.

¡Reserva tu hospedaje sostenible en Mallorca y apúntate este 2017 al mayor festival de la isla!