El Poblado de Pescadores de Sa Punta de s’Estalella, es uno de los únicos poblados de pescadores que se asentaron en el sur de Mallorca durante el siglo XVI. Debido a su valor arquitectónico y antropológico, fue catalogado como bien de interés cultural (BIC) por el Consell de Mallorca. Simplemente podríamos decir que es único en Mallorca.
La Finca de s’Estalella se encuentra en la zona protegida de la Marina de Llucmajor, en el sur de Mallorca. Es una de las áreas más bonitas de la isla, donde conviven grandes extensiones protegidas como la increíble playa de Es Trenc, el enigmático Cap de ses Salines o el mágico Parque Nacional de la Isla de Cabrera.
Con 300 hectáreas y 4 kilómetros de costa virgen, la finca es un gran paraje natural. La situación de las casitas de pescadores es perfecta: están orientadas hacia el este, mirando la bahía de Es Trenc y protegidas del viento dominante del oeste. Desde las casitas, a escasos metros de la orilla, a través de arenosos senderos y siguiendo la costa, uno puede llegar a la costa oeste, paisaje abrupto y acantilado, dominado por la inmensidad del mar y fuertes vientos en invierno.
La zona costera de la finca se encuentra poblada por majestuosos pinares mediterráneos, asentados sobre un sistema dunar relicto de gran valor geológico. El interior está dedicado a la explotación agrícola y la actividad cinegética.
Flora y Fauna
[expand title=»Leer Mas»]
Gracias a la singularidad del enclave, encontramos una flora y fauna en Mallorca típicas del clima mediterráneo mesotérmico semiárido. La Finca S’Estalella en Mallorca trata de una de las zonas más templadas y secas de Mallorca, con una temperatura media anual de 17°C y escasa pluviometría.
La importancia del lugar reside en la presencia de diferentes especies animales y vegetales incluidas en las Directivas Europeas. Sobre todo se puede encontrar un gran número de especies de aves, tanto residentes como migratorias, que enriquecen el lugar con sus cantos.
Especies animales terrestres
- Alcaraván común = Burhinus oedicemus
- Curruca balear = Sylvia sarda balearica
- Cogujada montesina = Galerida theklae
- Cormorán moñudo = Phalacrocorax aristotelis desmarestii
- Halcón peregrino = Falco peregrinus
- Sapo Balear = Bufo viridis baleárica
- Tortuga Mediterránea = Testudo hermanni
- Tortuga boba = Caretta caretta
- Erizo moruno = Atelerix algirus
- Jineta = Genetta genetta
- Abubilla, Puput = Upupa epops
Especies marinas
- Raya = Dasyatis Pastinaca
- Musola = Mustelus Mustelus
- Raya eléctrica = Torpedo Torpedo
- Pez aguja o Pipa = Sygantus abaster
- Corvina = Sciaena umbra
- Tordo Verde = Labrus viridis
- Escórpora barbuda o cabracho = Scorpaena scrofa
- Denton = Dentex dentex
- Morena = Muraena helena
- Posidonia = Posidonia Oceánica
Especies Vegetales
- Mata o lentisco = Pistacia lenticus
- Esteperola cap de gat. Jarilla de cabeza de gato = Heliathemum caput-felis
- Pino mediterraneo = Pinus Pinea
- Romero silvestre = Rosmarinus officinalis var. palauii
[/expand]
Catalogación
[expand title=»Leer Mas»]
La Finca de s’Estalella y el poblado de pescadores se encuentran protegidos con las máximas figuras de las protecciones medioambientales europeas, estatales y autonómicas de las que puede disfrutar una propiedad privada.
La primera figura de protección medioambiental surgió a raíz de la petición de la familia propietaria para evitar la catástrofe de la Central Eléctrica el año 1991. Posteriormente la protección fue ampliada, y se catalogó como AANP (Área Natural de Especial Interés de alto Nivel de Protección). Al crearse la Red Europea Natura 2000 fue registrada el área como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Interés Cultural). También goza de una protección a nivel Estatal: IBA (Área Importante para las Aves).
Las casitas de pescadores están catalogadas como BIC (Bien de Interés Cultural) debido a su estado de conservación y singularidad.
[/expand]